Tenancingo Méx. a 28 de enero de 2015. Con motivo a la
inauguración del año de la “Vida Consagrada”, el sábado 13 de diciembre del año
2014 a las 12:00 horas se dieron cita en la Iglesia Catedral de Tenancingo los
representantes de la vida consagrada de nuestra Diócesis.
Actualmente la Diócesis cuenta con 118 religiosos: 97 mujeres y 21
hombres; 73 son de vida activa y 45 de vida contemplativa.
Los Institutos de Vida Consagrada femenina son: Hermanas
Josefinas, Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, Carmelitas misioneras de
Santa Teresa, Hijas de María inmaculada del consuelo, Hermanas discípulas de
Jesús de San Juan Bautista; Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús y de Santa
María de Guadalupe, Hermanas del Asís; Clarisas Capuchinas, Congregación
religiosa Opus Mariae Reginae y el Instituto Secular Anunciación de María. Cada
uno con su apostolado específico.
Los Institutos de Vida Consagrada masculina son: Hermanos
discípulos de Jesús de San Juan Bautista, Orden de Hermanos descalzos de la
Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, Orden de San Agustín y un monje anacoreta.
En esta reunión de los hermanos de la “Vida Consagrada” no pudo
faltar la celebración Eucarística que fue presidida por S.E. Mons. Raúl Gómez González,
en concelebración con el Pbro. Lic. Benjamín Benavente Ochoa, responsable de la
dimensión de la vida consagrada de la Diócesis.
Después de la celebración tuvo lugar la convivencia, el compartir de
los alimentos y participación cultural con los consagrados que presentaron
cantos, bailables y poesías. Al final del evento el Sr. Obispo obsequió a cada
uno de los presentes la Carta Apostólica del Santo Padre Francisco titulada: “A todos
los consagrados con ocasión del año de la vida consagrada”, y obsequió
también la Segunda carta emitida por la Congregación para los Institutos de
Vida Consagrada y las Sociedad de Vida Apostólica a los consagrados y
consagradas en camino por los signos de Dios titulada: “Escrutad”. Algunos de
los participantes también obsequiaron al Sr. Obispo y al responsable de esta
dimensión algunos presentes.
“Vosotros
sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya
no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres. “Vosotros
sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un
monte. Ni tampoco se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín, sino
sobre el candelero, para que alumbre a todos los que están en la casa. Brille
así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y
glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. (Mt 5:13-16)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario